Gestión FEV-RIPS

SaaS | Interoperabilidad | Generación RIPS.json | Motor Validaciones | APIs MUV MinSalud | CUV | Radicación | Glosas | Devoluciones | Analítica de datos en salud

Gestión FEV-RIPS
RIPSLink

Gestión RIPS según marco técnico-normativo nacional

FEV – RIPS – MUV 

RIPSLink es un Software como Servicio – SaaS B2B – diseñado por la HealthTech Colombiana Okorum Technologies, para soportar la gestión de los RIPS, llevando a los hospitales, clínicas, aseguradores  y distintos actores del sector a potenciar sus capacidades operacionales y de toma de decisiones basada en datos vía analítica de RIPSLink.

RIPSLink parte de los datos de la Facturación Electrónica de Venta en salud (FEV.xml) y los datos del Reporte Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS), para luego transformar los RIPS en formato JSON según la estructura estándar definida, o en su defecto pre-validar los FEV.xml y RIPS.json con el motor avanzado de validaciones de RIPSLink, buscando detectar inconsistencias automáticamente, generar las alertas y notificaciones correspondientes según el estado de validación, y si este es aprobado, consumir las API REST vía el Docker del Mecanismo Único de Validación (MUV) dispuesto por MinSalud y administrado por RIPSLink, para generar el Código Único de Validación (CUV), requerido para radicación de cuentas.

Gestión FEV-RIPS vía RIPSLink

Motor de Validaciones – Auditoría Automática FEV-RIPS

Motor de Validaciones RIPSLink

Adherencia a Resolución 2284/1885 de MinSalud Colombia

Radicación, Glosas y Devoluciones

Una vez RIPSLink genera el CUV con los FEV-RIPS validados por el MUV, se da inicio al proceso de Radicación a las Entidades Responsables de Pago (ERP), donde RIPSLink integra los soportes necesarios de acuerdo a la modalidad de contrato y servicios prestados que indiquen los RIPS, nombrando automáticamente, cifrando y comprimiendo para proceder a enviar vía distintos mecanismos (APIs, FTP, eMail…), es decir, radicar automáticamente, enviando los artefactos del armado de cuentas de RIPSLink, es decir consolidado de FEV.xml, RIPS.json, CUV.json y Soportes.zip, para obtener el Número Único de Radicado ha ser emitido por la ERP, quien inicia un proceso de cuentas médicas.  De existir alguna objeción a la cuenta radicada, RIPSLink permite la identificación, marcación codificada del motivo de glosa o devolución, así como el análisis y respuesta, controlando los tiempos y requisitos involucrados según la normatividad.  

Gestión Radicación FEV-RIPS vía RIPSLink

Interesado en una gestión eficiente y de calidad del proceso FEV-RIPS?

RIPSLink-Radicacion